SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios de Gobierno
¿Pensados en el ciudadano?
XXXIV Reunión Nacional
CIAPEM 2010
Monterrey, Nuevo León. 22/10/2010
Paulo Saavedra / paulo.saavedra@gmail.com
Web para ciudadanos,
es desarrollar pensando en ellos…
¿son un problema?
Facebook 66.000 adherentes
Twitter 7334 seguidores
YouTube 177.000 reproducciones
“…los usuarios no
vienen a mi sitio, no les
interesa participar”
Terremoto en Chile
Estado Carreteras, MOP
Creado el 28/02/2010
400.000 visitas
Catastro escuelas y liceos
Educación 2020
En una semana…
ChileAyuda
Creado el 28/02/2010
7500 visitas diarias
ChileClic.gob.cl
18 mil visitas diarias
Portada Emergencia
Publicada el 29/02/2010
Ciudadanos / Usuarios
Buscan,
participan,
coordinan,
difunden,
Comparten,
critican, opinan,
construyen….
y (tambien) reclaman
Principales problemas en la web
de servicios públicos
•  Actualización de contenidos
– Frecuencia, calidad, utilidad
•  Informacion duplicada
– Ventanilla presencial y Web no coinciden
•  Lenguaje poco claro
– Contenidos para funcionarios, no ciudadanos
•  Sentido de red y pertenencia
– Sitios independientes y sin vinculos entre si
– Coordinar mas allá del diseño visual
Básico para diseñar servicios:
•  Conocer a los usuarios
– Perfiles, Métricas y estadísticas
•  Tener objetivos claros
– Diseñar objetivos de mediano y largo alcance
•  Comunicar lo necesario
– Elaborar contenidos y mensajes a la medida
•  Estar (y usar) los canales necesarios
– Redes sociales, Web, Streaming, podcast…
– Canales tradicionales
Una formula de oro…
①  Pensar en grande
②  Comenzar en pequeño
③  Escalar rápido
Gracias
Paulo Saavedra /
paulo.saavedra@gmail.com
www.paulosaavedra.cl
En twitter: @paulo_saavedra
;-)
Caso: Forum 2010
forum2010valparaiso.org
Forum Universal de las Culturas
•  Barcelona 2004
– 141 días, 3 millones de visitantes…
•  Monterrey 2007
– 4 millones de visitantes
– Clausura con 700 mil personas
– 77 países
•  Valparaíso 2010
•  Nápoles 2013
¿Cuándo es el FORUM
en Valparaíso?
Fecha de inicio: 22 de octubre de 2010
Fecha de finalización: 4 de diciembre de 201 0
Gracias
Paulo Saavedra /
paulo.saavedra@gmail.com
www.paulosaavedra.cl
En twitter: @paulo_saavedra
;-)

Más contenido relacionado

Similar a 09_22092010_1700_Presentacion

Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015
Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015
Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
GinnaPaola13
 
eGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales generaleGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales general
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en Línea
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en LíneaBibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en Línea
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en Línea
colfreepress
 
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNea
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNeaBibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNea
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNea
Maria Tobon
 
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de ConocimientoGobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
MaikoolDiaz
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Carlos Marcos Martin
 
Intro. Mapeo Cívico
Intro. Mapeo CívicoIntro. Mapeo Cívico
Intro. Mapeo Cívico
SocialTIC
 
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Hacia la Democracia Digital
Hacia la Democracia DigitalHacia la Democracia Digital
Hacia la Democracia Digital
Lara Bersano Calot
 
La web 2.0 en Colombia
La web 2.0 en Colombia La web 2.0 en Colombia
La web 2.0 en Colombia
JorgeEliecer22
 
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologicoColombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Alexandraparrab
 
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Juanma G. Colinas
 
Marcelo Pinochet
Marcelo PinochetMarcelo Pinochet
Marcelo Pinochet
ComunasDigitalesChile
 
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia RedesMigrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migranteecuatoriano
 
ella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abiertaella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abierta
Alberto Ortiz de Zarate
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
Alberto Ortiz de Zarate
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Ignacio Martín Granados
 

Similar a 09_22092010_1700_Presentacion (20)

Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015
Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015
Redes Sociales en programa MuNet Costa Rica 2015
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
eGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales generaleGobierno y redes sociales general
eGobierno y redes sociales general
 
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
 
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en Línea
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en LíneaBibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en Línea
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Ciudadano en Línea
 
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNea
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNeaBibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNea
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Ciudadano En LíNea
 
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de ConocimientoGobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
 
Intro. Mapeo Cívico
Intro. Mapeo CívicoIntro. Mapeo Cívico
Intro. Mapeo Cívico
 
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de GuatemalaTecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
Tecnologías de Información y Comunicación en un municipio indígena de Guatemala
 
Hacia la Democracia Digital
Hacia la Democracia DigitalHacia la Democracia Digital
Hacia la Democracia Digital
 
La web 2.0 en Colombia
La web 2.0 en Colombia La web 2.0 en Colombia
La web 2.0 en Colombia
 
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologicoColombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
 
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
 
Marcelo Pinochet
Marcelo PinochetMarcelo Pinochet
Marcelo Pinochet
 
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia RedesMigrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
 
ella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abiertaella NO baila sola: innovación pública abierta
ella NO baila sola: innovación pública abierta
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
 

Más de Comite de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C.

08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion10_23092010_1800_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion09_24092010_1000_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion09_22092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion10_23092010_1700_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion08_22092010_1700_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion06_23102010_1000_Presentacion
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion

Más de Comite de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (20)

06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion
 
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
 
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
 
08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion
 
07_24092010_0900_Presentacion2
07_24092010_0900_Presentacion207_24092010_0900_Presentacion2
07_24092010_0900_Presentacion2
 
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
 
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
 
10_23092010_1800_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion10_23092010_1800_Presentacion
10_23092010_1800_Presentacion
 
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
 
09_24092010_1000_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion09_24092010_1000_Presentacion
09_24092010_1000_Presentacion
 
09_22092010_1700_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion09_22092010_1700_Presentacion
09_22092010_1700_Presentacion
 
10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion10_23092010_1700_Presentacion
10_23092010_1700_Presentacion
 
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
 
09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion09_23092010_1700_Presentacion
09_23092010_1700_Presentacion
 
08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion08_22092010_1700_Presentacion
08_22092010_1700_Presentacion
 
07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion07_23092010_1600_Presentacion
07_23092010_1600_Presentacion
 
09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion09_22092010_1600_Presentacion
09_22092010_1600_Presentacion
 
06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion06_23102010_1000_Presentacion
06_23102010_1000_Presentacion
 
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion
 
08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion08_24092010_0900_Presentacion
08_24092010_0900_Presentacion
 

09_22092010_1700_Presentacion